”Colour by Numbers” - Ensayo de catálogo
Linda
Ryan Bengtsson
De
forma inesperada la Torre de los Perdigones cambia delante de tus ojos. Con la
caída de la luz del día, el edificio cobra vida. Elevándose por encima del
Parque de los Perdigones, la instalación luminosa interactiva Colour by Numbers
transforma el aspecto del paisaje urbano.
Colour
by Numbers permite que cualquiera que disponga de un teléfono móvil cambie el
color de las luces de las ventanas de la Torre de los Perdigones. Llamando al
(+34 656 83 24 56) y siguiendo las instrucciones, se puede cambiar el aspecto
de la instalación con el teclado del teléfono. Primero se eligen los pisos que
se quieren controlar, pulsando del 1 al 9. Después, se modulan los colores
pulsando las teclas 1 y 3 para controlar la cantidad de rojo, 4 y 6 para
controlar el verde y 7 y 9 para controlar el azul.
El
teléfono móvil como mando a distancia proporciona una interfaz familiar a la
que la mayoría de la gente tiene acceso. A través de esta tecnología digital,
la arquitectura inmóvil y estática se transforma en una interfaz modificable,
con la que cualquiera puede interactuar. Cada individuo se convierte en creador
y se le ofrece la posibilidad de expresarse, comunicarse y llamar la atención
en el paisaje urbano. El cambio continuo de color pasa a ser la representación
de los usuarios y el mediador de la experiencia de los presentes. Se crea una
relación entre el usuario y el público, entre un usuario y los demás y entre el
público y la instalación en sí.
La
información intangible que cada usuario introduce con su teléfono se convierte
en una representación física dentro de la arquitectura de la torre. La interfaz
se convierte en parte del parque y redefine tanto el espacio como el contexto.
La instalación influye en su entorno físico y el entorno en el que se encuentra
redefine la obra de arte en sí. El edificio cobra un significado nuevo, o
ampliado, que se añade a la historia de la torre. La combinación de un cuerpo
arquitectónico y una interfaz digital permite que lo digital y virtual entre en
lo real, influya en nuestra realidad, en nuestro espacio físico. Colour by
Numbers cuestiona, de este modo, la relación entre lo virtual y lo real. ¿Es la
torre una interfaz, o una torre?
A
través de Colour by Numbers, el usuario tiene la oportunidad de introducir
información en el espacio público. Un escenario que normalmente definen
instituciones industriales y políticas, pasa a estar al alcance del ciudadano.
Colour by Numbers pretende cuestionar quién tiene el control sobre el espacio público
y quién puede acceder a él explorando medios posibles de abrir ese espacio a
los ciudadanos.
El texto fue publicado en el catálogo de la
Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, Biacs3.